Coaching online vs coaching presencial

Cada vez es mayor el interés por las sesiones de coaching online y cada vez más personas buscan un coach para realizar las sesiones por esta vía. Mientras, otras todavía continúan prefiriendo la realización de coaching presencial.

Por ello, es importante conocer qué ventajas tienen y qué diferencias puede haber entre cada una de las modalidades.

Diferencias y posibilidades entre Coaching online y coaching presencial

Al contrario de lo que se piensa, las sesiones a través de una pantalla de ordenador permiten generar el mismo clima de confianza e intimidad que cuando se está delante de la persona. Vamos a ir desgranando cómo.

Con o sin mascarilla

Una de las primeras e importantes diferencias que encuentro, es que debido a la situación de pandemia y confinamiento, nuestro cerebro se ha ido adecuando cada vez más a la comunicación virtual y a las relaciones online. 

Tanto es así que una de las mayores ventajas es que a través videollamada en el ordenador o el móvil puedes ver la cara y las expresiones de la otra persona. Sin embargo, en las distancias cortas del tú a tú presencial te encuentras con una mascarilla.

Además de no poder ver la cara completa, a esto se le suma lo incómodo que es respirar con ella, las gafas se empañan y el sonido al hablar y escuchar suena diferente.

Si antes era fan de las sesiones online, ¡ahora todavía lo soy más!.

coach online laura

Movimiento

De igual forma, otra de las diferencias importantes es el movimiento o la falta del mismo. Porque cuando estás trabajando en un despacho, muchas veces viene bien ponerse de pie, moverse o mover objetos para modificar percepciones. 

Mientras que en el coaching online el trabajo se realiza de manera más estática. De forma que algunas de las dinámicas que requieren movimiento o contacto no se pueden realizar igual. 

Es por ello que he tenido que desarrollar la creatividad para poder adaptar cada técnica y aportar ese plus de movimiento cuando es necesario.

Técnicas

En realidad, son pocas las técnicas y dinámicas que se quedan fuera de esta falta de movimiento. 

Más bien, me he encontrado con la experiencia que la gran mayoría de ellas se adecúan muy bien al formato digitalExisten muchas herramientas que con flexibilidad permiten realizar anotaciones, dibujos, sonidos o imágenes. 

La pantalla del ordenador se convierte en ese espacio de transformación donde conversar y realizar técnicas potentes. Como las técnicas de programación neurolingüística, que sirven para trabajar el autosabotaje o la gestión de emociones.

Contexto

El lugar donde se realiza una sesión y el ambiente que se genera es también muy importante. En este punto, las dos opciones permiten grandes posibilidades.

Una sesión de coaching presencial en un despacho inspirador, con luz y tranquilo es un elemento impulsor en sí mismo. Y también lo es la experiencia de llegar al lugar. De la misma manera, nos podemos encontrar incómodos en ese espacio o resultar desagradable el camino para ir.

Una sesión de coaching online ocurre en nuestro lugar elegido, puede ser tu habitación, tu despacho o un parque si quieres naturaleza. La persona está en un espacio cómodo y tranquilo, puede prepararse un té, tener agua, tomar anotaciones y controlar los ruidos. 

Además, nos ahorramos todo el tiempo del desplazamiento. Y ya sabemos… ¡que el tiempo es oro!. 

Distancias e idioma: coaching en español

La diferencia definitiva entre las dos modalidades de coaching es la distancia. Hace ya 10 años que trabajo con clientes que están en cualquier parte de España y en diferentes países. 

En este último caso, se trata de españoles que residen fuera de España. Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, Chile, Argentina o México y que quieren trabajar y pensar en español, que es su lengua materna. 

Puedes leer testimonios de clientes o, si lo prefieres, puedo ponerte en contacto con alguien con quién haya realizado un proceso similar. Siempre y cuando la persona dé su consentimiento. La confidencialidad es fundamental en cualquiera de las dos modalidades.

Pronóstico

Con todo esto, me atrevo a predecir una mayor demanda de coaching online. Sobre todo, cuando las nuevas generaciones vayan haciéndose mayores. Sin duda las sesiones virtuales resultan más rápidas y eficaces.

Y al mismo tiempo habrá quien va a seguir necesitando contacto físico. Optando por hacer las cosas como se han hecho siempre, con presencia y conexión real.

En realidad, un proceso de coaching se trata de ponerse manos a la obra y elegir trabajar en ello. Buscando la manera que más se adecúe a cada uno y a las circunstancias en las que estés viviendo en ese momento.

En mi caso, las sesiones presenciales las realizo en Zaragoza. El coaching online ¡desde dónde tú quieras!.

Puedes contactar conmigo por whatsapp o a través del formulario.

Deja una respuesta